Los errores comunes al solicitar el Kit Digital están costando tiempo, dinero y oportunidades a muchos autónomos y pequeñas empresas. Aunque esta ayuda pública representa una excelente oportunidad para digitalizar negocios con hasta 12.000€, su tramitación no está exenta de complicaciones. Desde documentación incompleta hasta la elección incorrecta del agente digitalizador, muchos beneficiarios cometen fallos evitables que pueden retrasar el proceso o incluso hacerles perder la subvención.
En este artículo te explicamos cuáles son los errores más habituales en la solicitud del Kit Digital y, sobre todo, cómo puedes evitarlos para que tu negocio aproveche al máximo esta oportunidad.
No comprobar los requisitos antes de empezar
Uno de los errores comunes en la solicitud del Kit Digital es lanzarse a pedir la ayuda sin revisar si se cumplen todos los requisitos previos. Algunos de los principales son:
- Estar dado de alta como autónomo o pyme.
- Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
- No estar considerado empresa en crisis.
- Tener una antigüedad mínima de 6 meses.
Si no cumples alguno de estos puntos, la solicitud será rechazada automáticamente.
No realizar el test de autodiagnóstico digital
El test de autodiagnóstico es obligatorio para solicitar el Kit Digital, pero muchos lo omiten o lo hacen de forma apresurada. Este cuestionario evalúa el nivel de madurez digital de tu empresa y ayuda a priorizar qué soluciones necesitas.
Completarlo correctamente no solo es un requisito, sino que te puede ayudar a orientar la solicitud hacia las categorías que realmente aportarán valor a tu negocio.
Además, desde Ayuda Digitalización podemos ayudarte a afrontar y completar el test de autodiagnóstico si lo deseas.

Presentar documentación incompleta o incorrecta
Otro de los errores comunes al solicitar el Kit Digital es adjuntar mal la documentación requerida: CIF, poderes notariales, certificados digitales o justificantes de estar al día con las administraciones.
Errores como subir archivos en formatos no aceptados, con firmas digitales caducadas o con datos desactualizados son más frecuentes de lo que parece. Estos fallos paralizan la solicitud hasta que se subsanen, lo que puede suponer una pérdida de meses.
Nosotros ya hemos tramitado más de 45.000 bonos Kit Digital, por lo que tenemos muy claro cuando alguna parte de la solicitud es errónea o incompleta, apóyate en nosotros.
Elegir un agente digitalizador no adecuado
11015 digitalizadores hay en activo actualmente en España.
Una base de datos inmensa en la que seguramente podrás perderte e incluso marearte si propones elegir uno de ellos sin conocerlos.
¡Pero no hay de que preocuparse!
En Ayuda Digitalización ya somos más de 600 miembros expertos en soluciones digitales y Agentes Digitalizadores. Te pondremos en contacto con los que puedan aportar y ejecutar las soluciones que tu negocio necesita con los más altos estándares de calidad.
No conocer los plazos y condiciones de ejecución
Mucha gente cree que tras obtener el bono del Kit Digital ya está todo hecho. Sin embargo, existen plazos estrictos para firmar el acuerdo con el agente, ejecutar la solución y justificar correctamente la inversión.
Si no se cumplen los tiempos o no se justifica adecuadamente el servicio realizado, el bono puede cancelarse total o parcialmente. También es necesario cumplir con la permanencia mínima del servicio (habitualmente 12 meses).
Conocer estos detalles y planificar con tiempo es fundamental para no perder la ayuda una vez concedida.
No solicitar asesoramiento profesional
Aunque el proceso parece sencillo, la realidad es que muchas pymes no tienen tiempo ni conocimientos técnicos para gestionarlo correctamente. Por eso, no contar con asesoramiento es uno de los errores comunes más caros.
Colaborar con expertos que dominen el Kit Digital como Ayuda Digitalización.
- Agilidad en la solicitud.
- Menos riesgos de rechazo.
- Asesoramiento sobre qué soluciones son más útiles para tu negocio.
- Conexión directa con expertos digitalizadores.
Invertir en ayuda profesional puede ser la diferencia entre aprovechar la subvención o dejarla escapar.
Si quieres ampliar toda la información sobre el Kit Digital, aquí puedes leer las bases reguladoras oficiales.