Desde su lanzamiento en marzo de 2022, el Kit Digital se ha consolidado como una de las subvenciones más relevantes para impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España. Sin embargo, muchas entidades quedaban fuera de las convocatorias iniciales, como es el caso de las sociedades civiles y las explotaciones agrarias. Pero, Red.es dispone de una línea de ayuda específica para estos colectivos, con plazo de solicitud hasta el 31 de octubre de 2025.
Esta convocatoria representa una gran oportunidad para acceder a soluciones digitales que les permitan ganar competitividad y adaptarse a un mercado cada vez más exigente. En este artículo te explicamos en qué consiste, quién puede beneficiarse, qué requisitos debes cumplir y cómo solicitar el bono digital.
El Kit Digital es un programa de ayudas económicas financiado por los fondos europeos Next Generation EU, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Su objetivo es facilitar la digitalización de las pequeñas empresas, autónomos y también de otras figuras jurídicas, como las sociedades civiles con objeto mercantil y las explotaciones agrarias de titularidad compartida.
Históricamente, muchos de estos colectivos han quedado al margen de los grandes planes de transformación digital. La apertura de esta nueva convocatoria responde a una necesidad real de apoyar a entidades que, aunque fundamentales en el tejido económico, no encajan en los perfiles más habituales de destinatarios de ayudas públicas.
Según ha confirmado Red.es, actualmente hay una convocatoria específica abierta para los siguientes tipos de entidades:
Estas entidades pueden solicitar el bono digital si cuentan con entre 0 y menos de 50 empleados, y cumpliendo los requisitos generales del programa.
El plazo para presentar solicitudes en esta convocatoria finaliza el 31 de octubre de 2025, por lo que aún hay margen para preparar toda la documentación y tramitar la ayuda.
Si estás decidido o tienes alguna duda sobre el Kit Digital y cómo sacarle el máximo partido, no dudes en preguntarnos, somos especialistas con más de 45.000 acuerdos de Kit Digital tramitados exitosamente.
Para poder beneficiarse del Kit Digital, estas entidades deben:
Además, en el caso de las explotaciones agrarias de titularidad compartida, deberán estar registradas como tales en los registros oficiales correspondientes.
El importe del bono digital varía según el segmento de empresa, en función del número de trabajadores. Para las sociedades civiles y explotaciones agrarias, las cuantías se establecen del siguiente modo:
Este bono puede utilizarse para contratar soluciones digitales en distintas categorías, como:
Simplemente ponte en contacto con nosotros a través de este formulario.
Esta convocatoria del Kit Digital permite que muchos profesionales y pequeñas entidades del sector rural o tradicional accedan, por primera vez, a subvenciones para su transformación digital. El hecho de que incluya sociedades civiles con objeto mercantil y explotaciones agrarias es clave para extender la digitalización a sectores como la agricultura, la ganadería o los pequeños negocios locales.
La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. Disponer de una web actualizada, automatizar la facturación, mejorar la gestión de clientes o incluso vender online, puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse.
Fuente/referencia contenido
El Kit Digital ha sido uno de los programas más importantes para la transformación tecnológica…
La factura electrónica ya no es solo una tendencia: es una obligación inminente para todas…
Es un pensamiento popular creer que cada comunidad digital son iguales. Que detrás de cada…
El Kit Digital ha sido una de las mayores oportunidades de los últimos años para…
El Kit Digital entra en su recta final. El próximo 31 de octubre finaliza el…
Buscar todo sobre la factura electrónica en Google, es una tendencia que comienza a ganar…