Hace tiempo que nosotros venimos compartiendo que la transición digital es imparable, y hoy te traemos cuatro tendencias en digitalización para 2025 que no puedes perderte si eres una pyme o tienes un negocio.
El ecosistema digital trae consigo nuevas prácticas, nuevas herramientas y nuevos modos de trabajar que transforman las empresas desde dentro, haciéndolas más competitivas y adaptadas al cambiante entorno en el que vivimos. ¿Listo para descubrir más?
La Inteligencia Artificial está en boca de todos desde hace algún tiempo, y lo cierto es que está suponiendo un revulsivo para el modelo empresarial: está impulsando a las compañías a adaptarse al entorno digital y sacarle el máximo partido.
Incluir la IA en la lista de herramientas para pymes que vas a necesitar el próximo año es necesario: no sólo te va a permitir optimizar procesos, sino que también vas a poder mejorar la experiencia de tus clientes y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
No sólo de ChatGPT vive el hombre, aunque se haya convertido en una herramienta utilísima para muchos profesionales. Hay más manera de incluir la IA en tu negocio, por ejemplo:
¿Quieres que tu negocio se diferencie tu competencia? Enfócate en ofrecer a tus clientes una experiencia única: utilizando los datos que recojas sobre sus comportamientos, haciendo escucha social y preguntándoles directamente mediante encuestas o a través de redes sociales, puedes crear una experiencia mucho más personalizada para ellos y conseguir su fidelidad.
Si hay una tendencia en digitalización que las empresas deberían seguir sí o sí el próximo año, para nosotros es poner al cliente en el centro: es decir, crear un sistema customer-centric.
El objetivo de estas técnicas es conseguir el aumento de la satisfacción del cliente y, por tanto, fidelizarlo de manera más orgánica: que no sientan que te deben nada, sino que tú eres su lugar de confianza. Además, esto hará que te recomienden a sus amigos y conocidos. ¿Cómo hacerlo?
Una de las grandes tendencias en digitalización para el próximo año va a ser el incremento de la flexibilidad laboral. Si tu negocio puede permitírselo, plantéate implementar un sistema de trabajo remoto o híbrido: unos días en oficina, otros días desde casa. No sólo te servirá para aumentar su compromiso, sino que tener esa libertad y flexibilidad redundará en su felicidad. Y un equipo feliz, es un equipo productivo.
Desde la pandemia, son muchas las empresas que han optado por promover el trabajo remoto (no sólo por el ahorro de costes que supone) o híbrido como una forma de mantener a su equipo comprometido y feliz, ahorrándoles desplazamientos y apostando por herramientas que permiten que todos trabajen en línea desde cualquier lugar.
Dentro de las tendencias en digitalización más relevantes, la de implementar un sistema de trabajo remoto es una de ellas. Esto no tiene por qué ser caro o costoso a nivel de herramientas para pymes y es una de las principales tendencias en digitalización que vienen para el próximo año. ¿Cómo puedes hacerlo?
Uno de los sistemas que han venido para quedarse y aportar valor y flexibilidad a las empresas es la nube: no sólo por comodidad sino por seguridad. Con el aumento del trabajo en remoto, la seguridad de la información y su adecuada gestión y almacenamiento se han convertido en imprescindibles.
Las empresas que apuestan por implementar soluciones en la nube y ciberseguridad están mejor preparadas para los retos que deben afrontar en el día a día. La adquisición de medidas robustas de ciberseguridad es esencial para proteger la información sensible de clientes, trabajadores, proveedores…
Aquí encontrarás más información sobre la relevancia de invertir en sistemas de protección para tus datos y ciberseguridad adaptados a tu empresa.
La digitalización de las empresas es un proceso en constante evolución, y sigue aportando nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, también las más pequeñas. Como has visto en este artículo, no todas las soluciones digitales tienen por qué ser caras, difíciles de implementar o que ocupen un gran espacio físico.
Mantenerse al día con las tendencias en digitalización y poder adoptar las herramientas y prácticas que mejor se adecuen a tu empresa, es crucial para seguir siendo competitivo en 2025 y los años próximos. ¿Necesitas ayuda con tu proceso de digitalización? Escríbenos y nosotros te ayudamos a ponerlo en marcha: 600 05 66 88.
El Kit Digital ha sido una de las mayores oportunidades de los últimos años para…
El Kit Digital entra en su recta final. El próximo 31 de octubre finaliza el…
Buscar todo sobre la factura electrónica en Google, es una tendencia que comienza a ganar…
Aprovecha y solicita ahora tu programa de factura electrónica gratis durante 4 meses, y comienza…
El mercado laboral está en constante transformación y los profesionales independientes cada vez tienen más…
Ordenador gratis Kit Digital es la búsqueda que está en boca de muchos autónomos y…